compras-estatales

Contraloría detecta nuevas irregularidades en expediente técnico de millonaria obra de agua potable

Contraloría detecta nuevas irregularidades en expediente técnico de millonaria obra de agua potable

Continúan las irregularidades en Chavimochic. Durante la revisión al expediente técnico de la obra “Mejoramiento del sistema de producción y línea de conducción Chavimochic, para el servicio de agua potable en 8 distritos de la provincia de Trujillo – departamento de La Libertad – Primera Etapa”, se advierten nuevas deficiencias técnicas que podrían afectar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos para la ejecución de la millonaria obra en el Proyecto Especial Chavimochic (PECH).

Se trata de la duplicidad del factor de desperdicio de acero de refuerzo en la planilla de metrados, que incrementa el presupuesto de obra. La Contraloría refiere que en la planilla de metrados de la partida advierte que en la columna “Factor” se consigna 1.05. Sin embargo, en el análisis de precios unitarios, se evidencia que ya se ha consignado el factor desperdicio.

La Norma técnica de Metrados indica que en los metrados no se debe considerar el factor de desperdicio, o en consecuencia este debe tener el valor de 1.00, sin afectar el cálculo de metrados de acero, pese a ello, la situación expuesta se repite en otras partidas de denominación similar.

“El cómputo de la armadura de acero; no incluye los sobrantes de las barras (desperdicios), alambres, espaciadores, accesorios de apoyo ni desperdicios, los mismos que irán como parte integrante de los análisis de precios, los que incluirán también la habilitación (corte y doblado) y colocación de la armadura”, indica la norma.

Banner_licitafacil

En esa línea, producto de la duplicidad de factor de desperdicio se obtiene un metrado en exceso de 11 270.89 Kg de acero de refuerzo, situación que generaría que durante la ejecución se valorice un sobrecosto de S/ 89 107.66.

Otra situación adversa identificada es la deficiencia en la elaboración de la fórmula polinómica del expediente técnico de la obra aprobado, que generaría inexactitud en el cálculo del reajuste mensual, distorsionando el monto en las valorizaciones y el costo de la obra.

Según la revisión al expediente técnico, se evidencia seis fórmulas polinómicas de los componentes: 001. Obras provisionales, 002. Obras Civiles, 004. Línea de Conducción, 005. Puente aéreo, 006. Instalaciones Hidroelectromecánicas y automatización, y 007. Prevención, monitoreo y equipo de operación,

Al respecto, se aprecia que se han determinado seis coeficientes en la fórmula polinómica establecida en el expediente técnico de obra, los cuales suman 0,997.

Sin embargo, en el artículo 2 del Decreto Supremo n.° 011-79-VC “Reglamento del Régimen de Fórmulas Polinómicas”, señala que “los coeficientes de incidencia varían de acuerdo con el tipo de obra que tratan y reflejan, en cada caso, la correspondiente estructura de costos; son cifras decimales con aproximación al milésimo que representa el grado de participación de determinados elementos en el costo de la obra, estableciendo que la suma de todos los coeficientes de incidencia siempre será igual a 1,000”.

En ese sentido, se advierte que una de las seis fórmulas polinómicas que figuran en el citado expediente técnico no cumple con lo establecido en la normativa, debido a que la suma de los coeficientes de la fórmula polinómica del subpresupuesto obras provisionales no suma 1,000; contraviniendo lo dispuesto en el Reglamento del Régimen de Fórmulas Polinómicas.

Este hecho irregular generaría inexactitud en el cálculo del reajuste mensual, distorsionando el monto de las valorizaciones mensuales y por ende el costo de la millonaria obra.

Fuente Macronorte

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »