Banner

Peru Top Publications (PTP) ha identificado 472 proyectos de inversión en nuestro país en 29 sectores económicos, anunciados con la intención de ser ejecutados entre el 2017 y 2021, por un total de 105,000 millones de dólares.

“Así a pesar del menor ritmo de crecimiento de la economía peruana (2.8% esperado para el cierre de 2017), existe un grupo de sectores y empresas (locales y extranjeras) que están apostando por invertir en el país”, destaca la publicación.

Peru Top Publications precisa que de esos 472 proyectos, 140 son de corto plazo (2017-2018) por 9,240 millones de dólares y 188 proyectos son de mediano plazo (2017-2019) por 24,564 millones.

En tanto,  144 proyectos son de largo plazo (2017-2021) por un total de 71,390 millones de dólares.

ProInversión prevé adjudicar 19 proyectos por US$ 4,430 millones este año

Entre los principales sectores para invertir destacan la minería, construcción, petróleo, energía, gas, puertos, finanzas, transportes, entre otros, según la publicación.

Factores a ajustarse y consolidarse

Peru Top Publications afirma que para que este portafolio se ejecute y siga creciendo en los próximos meses hay una serie de factores que deberán ajustarse y consolidarse.

Estos son algunos de los puntos importantes que deben trabajarse a corto plazo de acuerdo a una serie de entrevistas a empresarios y especialistas sobre la inversión en el Perú realizada por Peru Top Publications:

  1. La consolidación de la reestructuración de ProInversión.
  2. Una salida ordenada de las empresas vinculadas a casos de corrupción.
  3. La participación de empresas de Project Management en la reconstrucción.
  4. Una relación estable entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.
  5. La mejora de factores externos (EE.UU, China, commodities).

Peru Top Publications puntualiza que entre los entrevistados destacan Alvaro Quijandría (director ejecutivo de ProInversión), Roque Benavides (Buenaventura y Confiep), Gonzalo Prialé (Afin), Pablo Secada (Economista), así como una serie de empresarios y académicos de instituciones líderes.

Peru Top Publications emitió hoy la última edición bilingüe del ranking anual “Peru: The Top 10,000 Companies”, que desde hace 32 años brinda la información financiera más precisa y actual del mercado, en sus versiones impresa y online, además de un riguroso análisis empresarial y valiosas proyecciones económicas.

En esta edición analiza la situación de la inversión empresarial en el Perú y el impacto de una compleja coyuntura económica y política en inversiones claves que se han detenido abruptamente por los efectos del caso Lava Jato y el Fenómeno El Niño costero, además de una proyección lenta en la inversión minera a corto plazo.

Fuente Andina

Translate »