compras-estatales

El cartel de la salud: Indecopi multa con S/539 millones a 13 farmacéuticas tras manipular PRECIOS de medicamentos durante 14 años

El cartel de la salud: Indecopi multa con S/539 millones a 13 farmacéuticas tras manipular PRECIOS de medicamentos durante 14 años

Un robo a la salud de millones de peruanos. Indecopi, a través de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia, ha sancionado a un total de 13 farmacéuticas, laboratorios y distribuidoras con una multa equivalente a S/539 millones, debido a que estas empresas realizaron colusión durante 14 años, donde obtuvieron contratos exclusivos con el Minsa, EsSalud y otras entidades médicas del país. En este artículo te contamos todos los detalles.

El negocio que golpeó al sistema de salud en Perú durante 14 años

Durante la investigación de Indecopi se reveló que las compañías farmacéuticas se “organizaron” entre 2006 y 2020 con diversas alternativas para ganar las licitaciones de compras de medicinas, en su mayoría genéricas. Esta jugada afectó directamente el abastecimiento de medicamentos en los centros de salud públicos del país.

Entre los fármacos se encuentran: el cloruro de sodio, amoxicilina, azitromicina, meropenem y dicloxacilina. Cada una de estas medicinas es esencial para tratar múltiples enfermedades y brindar una atención médica de calidad. En la lista también figuran antineoplásicos, inmunosupresores, antianémicos, entre otros.

¿Cuáles fueron las sanciones que aplicó Indecopi?

En la investigación también se analizaron correos, chats y documentos de 23 licitaciones por parte del Minsa y EsSalud; tras ello, se comprobó que las empresas farmacéuticas acordaron el reparto de las medicinas.

Además de la multa de S/539 millones a las 13 empresas, también se multó a cinco ejecutivos asociados, quienes deberán realizar un pago de más de S/1,4 millones. Además, las farmacéuticas estarán obligadas a implementar programas de cumplimiento de libre competencia durante un periodo de cinco años.

¿Quiénes son las empresas farmacéuticas sancionadas por Indecopi?

Cabe resaltar que la decisión de Indecopi podría ser apelada ante la Sala Especializada en Defensa de la Competencia del Tribunal de la entidad. Esta podría confirmar, revocar o incluso anular la sentencia; de no tener alternativa, será delegada al Poder Judicial. Estas son las farmacéuticas involucradas:

  • B Braun Medical Perú S.A.
  • Instituto Quimioterápico S.A.
  • Laboratorios AC Farma S.A.
  • Distribuidora Droguería Sagitario S.R.L.
  • Laboratorios Americanos S.A.
  • Laboratorios Lansier S.A.C.
  • Pharmagen S.A.C.
  • OQ Pharma S.A.C.
  • Laboratorios Portugal S.R.L.
  • Laboratorios Unidos S.A.
  • Medifarma S.A.
  • Pereda Distribuidores S.R.L.
  • Teva Perú S.A.

Fuente Diario El Popular

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »