compras-estatales

Fiscalía allana 11 inmuebles por contratos por más de S/300,000 a la empresa del “compadre” de la gobernadora de Lima

Fiscalía allana 11 inmuebles por contratos por más de S/300,000 a la empresa del “compadre” de la gobernadora de Lima

Un total de 11 inmuebles —incluida la sede del Gobierno Regional de Lima y el departamento donde la gobernadora Rosa Vásquez simularía residir— fueron allanados entre el 18 y 20 de noviembre en el marco del operativo contra Los Compadres de la Corrupción, una investigación que busca revelar un presunto esquema de favorecimiento a un proveedor cercano al entorno de la autoridad regional.

El caso involucra directamente a CESOLIV Servicios Generales E.I.R.L., empresa que recibió 21 órdenes de servicio por más de S/300 mil entre 2023 y 2025 de la gestión de la gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado. El dueño de la compañía, César Oliva, es su compadre, vínculo que habría facilitado contrataciones irregulares.

EMPRESA OPERABA DESDE UNA CEBICHERÍA

La irregularidad fue denunciada meses atrás por el dominical Panorama, que reveló que la dirección fiscal de CESOLIV correspondía a una cebichería, pese a que la empresa recibía contratos para suministro de alimentos, adquisición de bienes y mantenimiento preventivo. No existían condiciones para que pudiera cumplir esos servicios.

En la entrevista difundida en abril, cuando se le preguntó a la gobernadora si conocía al dueño de la empresa, Rosa Vásquez lo negó pese a ser madrina del hijo de César Oliva.

 

OPERATIVO

El megaoperativo —ejecutado entre el 18 y 20 de noviembre— fue dirigido por el Segundo Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huaura. Las diligencias se realizaron en la sede del Gobierno Regional de Lima, oficinas de Gobernación y Logística, inmuebles vinculados a funcionarios e investigados.

Además, un departamento en Residencial Los Robles, donde la gobernadora y otros funcionarios habrían simulado residir.

El fiscal anticorrupción Christian Manrique informó que el operativo no incluye detenciones, solo allanamientos e incautaciones.

“La investigación es respecto a las contrataciones con un proveedor. Son 11 inmuebles y ocho personas investigadas. Se ha incautado documentación. Uno de los investigados sería compadre de la gobernadora, según lo que se indica”, declaró.

El procedimiento fue autorizado judicialmente y ejecutado por el Segundo Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huaura, con apoyo de la Dirección Contra la Corrupción de la PNP (Dircocor).

LA VERSIÓN DEL GORE LIMA

Tras el operativo, el GORE Lima difundió un comunicado oficial en el que afirma haber colaborado plenamente con las diligencias. El texto señala: “Se ha brindado todas las facilidades necesarias para recabar información y esclarecer las investigaciones emprendidas.”

La intervención, calificada como “de rutina”, fue realizada por la Fiscalía Anticorrupción con apoyo de la DIRCOCOR en las oficinas de Gobernación y Logística.

La gestión regional reafirma su compromiso con la transparencia, la legalidad y la lucha frontal contra la corrupción, asegurando que continuará cooperando con los órganos de justicia.

La institución confía en que el trabajo fiscal permitirá “esclarecer los hechos materia de indagación” y fortalecer la confianza ciudadana.

Finalmente, la gobernadora instó a la calma y afirmó que continuará con sus actividades, “enfocadas en impulsar un trabajo articulado, transparente e íntegro”.

Fuente Perú21

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »