compras-estatales

Minsa exige indemnización y sanciones penales contra laboratorios involucrados en el ‘Cártel de Medicamentos’

Minsa exige indemnización y sanciones penales contra laboratorios involucrados en el ‘Cártel de Medicamentos’

Tras la sanción de Indecopi a farmacéuticas por manipular licitaciones de medicamentos del Estado, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó un pronunciamiento rechazando las prácticas realizadas por 13 empresas farmacéuticas, entre 2006 y 2020, en la que se coludieron para ejecutar procesos de compra de medicamentos.

Este accionar afectó el abastecimiento de tratamientos oncológicos, antibióticos, suplemento contra la anemia, entre otros productos vitales para los pacientes de los hospitales a nivel nacional por 14 años, en el que “lucraron con la salud de los peruanos”.

“Nuestra Procuraduría Pública ya había interpuesto una denuncia penal por estos hechos. Hoy, con la resolución firme del Indecopi como nueva prueba irrefutable, solicitaremos al Ministerio Público que revalúe el caso y profundice las investigaciones contra todos los responsables, sean privados o públicos. La corrupción no puede quedar impune bajo argumentos formales”, se lee en el comunicado.

Exigen acciones penales contra empresas farmacéuticas

Por medio del documento oficial del Minsa, la entidad pidió que se tome “las acciones civiles correspondientes para exigir la indemnización por los daños y perjuicios causados al Estado”. Esta medida legal espera obtener una indemnización.

“El objetivo es obtener una reparación económica que iguale o supere la multa administrativa de S/539 millones impuesta por Indecopi”, puntualiza.

Asimismo, solicitarán al Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE) que evalúe iniciar procesos sancionadores contras las empresas farmacéuticas involucradas, de acuerdo a la norma vigente.

Indemnización será destinado al SIS

El Minsa señaló en su comunicado que, de recibir la reparación económica, coordinará con las instancias correspondientes para que los montos recaudados sean destinados “a fortalecer” el SIS.

La gestión permitirá que miles de pacientes sean beneficiados con los recursos “que les fueron arrebatados ilegalmente” por los tratos ilegales de las empresas.

Fuente La República

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »