Una red de corrupción que operaba desde el interior del Gobierno Regional de Tumbes fue desmantelada por la Policía y el Ministerio Púbico, tras capturar a funcionarios vinculados a la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de dicho organismo que administra el desarrollo de ese departamento fronterizo.
Entre los detenidos se encuentra Nick Rojas Prescott, quien actualmente se desempeña como asesor del gobernador regional de Tumbes. Este funcionario fue detenido con su esposa Rosmary del Pilar Lindo Seminario y hasta la trabajadora del hogar, Miriam Edith Rodríguez García.
Ellos son acusados de integrar la organización criminal ‘Los Intocables de la Corrupción’ que habría utilizado empresas de fachada para beneficiarse con licitaciones públicas.
También fueron arrestados el actual director regional de Transportes, Nick Johan Zárate Espinoza, así como la proveedora Karen Gabriela Murga Cueva.
Los otros aprehendidos son Segundo Miguel Hernández Coronado, quien es apoderado de la empresa Autorls, y Jorge Javier Toneo Zapata, apoderado de esa misma compañía.
De acuerdo con la División de Investigación de Delitos de Corrupción de Funcionarios, la red criminal estuvo operando desde el 2022 hasta el 2024. Durante esos años, los integrantes reclutaban allegados y familiares para crear empresas fantasmas, las cuales eran beneficiadas con licitaciones públicas de obras, bienes y servicios en el Gobierno Regional de Tumbes.
“Esta organización criminal se dedicaba básicamente a captar amigos y familiares con la finalidad de crear empresas ficticias para licitar obras, bienes y servicios en la jurisdicción”, indicó el general Luis Lira Lino, director contra la corrupción dela PNP.
Indicó que las evidencias e indicios demostrarían que el perjuicio económico al Estado superaría el millón de soles.
El Ministerio Público investiga ahora a los ocho detenidos por presuntos delitos de colusión agravada y organización criminal. Las pesquisas buscan determinar la magnitud de las operaciones irregulares, los montos desviados y la participación de funcionarios de mayor jerarquía dentro del Gobierno Regional.
Las licitaciones observadas se habrían efectuado desde 2022, cuando Nick Rojas Prescón ejercía el cargo de director regional de Transportes.
La red habría continuado activa incluso después de su salida del puesto, mediante vínculos con el actual titular del área y el uso de terceros para simular competencia en los procesos de adjudicación.
La detención de funcionarios y la revelación del presunto esquema de corrupción han generado preocupación en la población de Tumbes, donde se cuestiona el control interno del Gobierno Regional y la transparencia de sus procesos administrativos
El caso de Tumbes se suma a una serie de investigaciones por corrupción que han afectado a gobiernos regionales en los últimos años. Casos similares en Piura, Lambayeque y La Libertad muestran un patrón de manipulación de procesos de licitación a través de empresas de fachada, en complicidad con funcionarios públicos.
Según se informó, este operativo forma parte de una investigación nacional contra redes de corrupción en gobiernos regionales.
Durante los últimos años, Tumbes ha sido escenario de escándalos administrativos, investigaciones inconclusas y autoridades comprometidas en irregularidades.
Fuente La República


 
											 
								 
								 
											 
											