El congresista Edgard Reymundo ha presentado un proyecto de ley que busca optimizar la supervisión de los programas sociales del Gobierno, mediante la implementación de un sistema de vigilancia que emita reportes y alertas inmediatas sobre posibles riesgos en la entrega de alimentos a los beneficiarios.
Según el documento, los fabricantes, comercializadores y responsables de distribución y suministro de alimentos serán los encargados de reportar cualquier incidente que pueda comprometer la calidad o el abastecimiento.
El objetivo es detectar de forma temprana cualquier situación que afecte el proceso y garantizar la seguridad de los productos destinados a la población vulnerable.
El proyecto establece que, al identificar un riesgo, las áreas responsables deberán generar una alerta el mismo día para activar una respuesta inmediata y coordinada.
De esta manera, se busca prevenir afectaciones a la salud de los beneficiarios y asegurar la continuidad de los programas de asistencia.
Además, la propuesta apunta a fortalecer la transparencia en la ejecución de los programas sociales, reforzando la confianza ciudadana y protegiendo los derechos de quienes dependen de estos servicios esenciales.
Fuente Diario Gestión


 
											

 
											 
											