Pese a que la Carretera Central en Huánuco fue declarada en emergencia el pasado 31 de julio mediante una resolución ministerial, hasta la fecha no se ha iniciado la intervención, debido a que Provías Nacional no logra contratar a la empresa que debe ejecutar las obras de emergencia.
Aunque se trataba de una contratación directa (sin licitación), el proceso quedó frustrado por una observación. «Todo se vino abajo por la observación, pero qué raro que encuentran una observación después de tanto tiempo, cuando ya estaban por firmar la orden de servicio», criticó Víctor Zevallos, presidente del Comité de Gestión de la Carretera Central.
Ahora la entidad ha vuelto a convocar a las empresas interesadas para que se presenten y asuman los trabajos de mantenimiento y reparación de los sectores con mayor deterioro del pavimento en el tramo Chicrín-Ambo y Puente Rancho-Km.65.
«Yo no sé si es ineptitud, incapacidad de los funcionarios de Provías o es porque existen altos índices de corrupción que no permiten que esto camine, porque estamos hablando de 17 millones» de soles, afirmó.
Además, el dirigente cuestionó la falta de interés y gestión de las autoridades de Huánuco. «Al contrario, nos truncan la gestión porque cuando viene una autoridad de alto nivel como es un ministro o un viceministro, lo único que hacen es recibirles con pleitesías y no permiten que la sociedad civil haga uso de la palabra», se quejó.
Tampoco hay pronunciamientos de las autoridades de Pasco, Ucayali o San Martín, departamentos con los que conecta la Carretera Central, pese a que en sus sectores el deterioro también es grave.
CONTRATACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO
Por otro lado, Víctor Zevallos informó que esta semana debería darse el adelanto al Consorcio Vial Puma para que inicie la conservación de la Carretera Central desde el cruce de Pasco hasta Pumahuasi. Ya la semana pasada se entregaron los predios y bienes a este contratista.
Consorcio Vial Puma se encargará del mantenimiento rutinario de la vía por un periodo de tres años, además de mantenimiento periódico (intervenciones más complejas) en algunos sectores.
Además, se informó que la Unidad Zonal de Provías Huánuco ya terminó la intervención en diez sectores de emergencia entre Mapresa y Chinchao.
Fuente Página 3


 
											 
								 
								 
											 
											