El Ministerio Público ratificó su pedido de 15 años de prisión para el expresidente Martín Vizcarra por presuntos sobornos en las obras Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, mientras su defensa insiste en que no existen pruebas directas y que las acusaciones responden a motivaciones políticas más que judiciales
Este jueves 12 de noviembre el Ministerio Público ratificó el pedido de 15 años de prisión efectiva contra el ex presidente Martín Vizcarra Cornejo por presuntos actos de corrupción al haber recibido dinero para, presuntamente, favorecer a empresas constructoras en las licitaciones para las obras Lomas de Ilo y Hospital Moquegua.
El fiscal a cargo del caso, Germán Juarez Atoche, perteneciente al equipo especial Lava Jato, sustentó que el ex mandatario habría incurrido en el delito de Cohecho Pasivo Propio por lo que ha pedido penas de prisión efectiva de 6 años en el caso Lomas de Ilo y 9 años en el caso Hospital de Moquegua, es decir, 15 años de prisión efectiva por ambos casos. Así mismo, el Ministerio Público también ha pedido la inhabilitación para ejercer cargos públicos por 9 años para Martín Vizcarra.
Al respecto, el expresidente negó haber recibido pagos ilícitos de las empresas Obrainsa e ICCGSA. Además, su defensa argumentó que no existen pruebas directas que acrediten el delito de cohecho pasivo propio y que las declaraciones de los colaboradores eficaces carecen de sustento.
Según su equipo legal, los registros de llamadas y los documentos presentados por el Ministerio Público son interpretaciones que no demuestran la existencia de sobornos. Además, recalcan que, durante su gestión como gobernador, Vizcarra delegó funciones y no tuvo participación directa en los contratos adjudicados.
En esa línea, la defensa cuestionó que la Procuraduría insista en responsabilizarlo políticamente y penalmente, pese a la falta de evidencia concluyente. “No se puede condenar con hipótesis”, señaló su abogado, quien afirmó que las acusaciones responden más a un interés político que judicial.
Fuente Noticias Trujillo

