La fiscal Yovana Mori de la Primera Fiscalía de Lavado de Activos abrió investigación preliminar contra Juan Castro Ventosilla, Silvia Castañeda y Augusto Tenorio ejecutivos de Helicentro Perú S.A.C. luego que tomó conocimiento que el Ejército y la FAP le adjudicaron dos contratos en el año 2023 por S/ 200 millones.
Esto con el fin de realizar el servicio de Overhaul de ocho helicópteros militares; cuyos costos de los servicios se habrían sobrevalorado y que luego fueron desviados para adquirir bienes e inmuebles.
La policía en sus indagaciones se percató que el gerente de Helicentro Juan Castro en complicidad con algunos jefes militares y de la policía direccionaron la entrega de los contratos. Utilizaron la modalidad de proveedor único y el otorgamiento de servicios de las aeronaves siniestradas a través de Seguros Rímac, por ese motivo, están en la mira de la fiscalía 17 militares en actividad.
Malas maniobras
Otro hecho que investigan, algunos militares estando en actividad facilitaron trámites y contratos a favor de Helicentro, luego que se jubilaron se fueron a trabajar a dicha empresa. Se ha corroborado que laboran en Helicentro: Walter Vallejos y José Tineo del Ejército; y, Gustavo Rivera y Lizardo Orchand de la FAP.
La policía obtuvo documentos del proceso de contratación en el Ejército, y se observa que no hubo estudio de mercado ni se convocó a licitación tal como lo establece la Ley de contrataciones. Se percataron que simularon una convocatoria la cual se realizó en 48 horas y luego otorgaron la buena pro a Helicentro por S/ 96 millones pese a que no cuenta con la autorización del fabricante y diseñador ruso para realizar el servicio de Overhaul.
La Carpeta Fiscal 1-2025 se sustenta en un informe de inteligencia que obtuvo información de distintas publicaciones periodísticas -las cuales fueron corroboradas- que daban cuenta de las irregularidades cometidas el Ejército y FAP.
Irregularidades en la FAP
El coronel FAP en situación de retiro Carlos Arturo Olmos Ugaz quien prestó servicios durante 30 años como ingeniero aeronáutico, manifestó su disconformidad que el Servicio de Mantenimiento de la FAP (SEMAN) otorgue parte de sus instalaciones a Helicentro para que realice el servicio de Overhaul, cuando el personal FAP está en condiciones de realizarlo.
“La FAP hizo un convenio por el cual entregaba en usufructo un área a esta empresa [Helicentro]. Deberíamos obtener una merced conductiva, sino que repare nuestras aeronaves a un menor precio. Me parece raro que paguemos millones de soles a una empresa privada para reparar nuestros helicópteros dentro del SEMAN” denunció Olmos.
El militar sostiene que se debe investigar el otorgamiento de la ampliación de la vida útil de los helicópteros de la FAP que reparó Helicentro. “Según la documentación que he recibido, el contratista [Helicentro] no le ha dado la extensión de la vida útil, sino se la otorgó la Dirección General de Logística y el Grupo Aéreo Nº 3 de la FAP”.
Fuente Diario Extra