compras-estatales

Ollas comunes denuncian que presupuesto para el 2025 es insuficiente

Ollas comunes denuncian que presupuesto para el 2025 es insuficiente

La Red de Ollas Comunes de Lima anunciaron una jornada de protesta para exigir un aumento del presupuesto estatal que sigue siendo insuficiente frente a una inseguridad alimentaria que amenaza las vidas de las personas en situación de pobreza y pobreza extrema.

La organización de ollas comunes indicó, a través de un comunicado, que realizarán dos plantones, una será el próximo 19 de noviembre frente al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y el 25 de noviembre frente al Congreso de la República.

En dicho pronunciamiento expresaron su rechazo al presupuesto insuficiente que se ha asignado para financiar la atención

alimentaria de las ollas comunes. Según la ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2025 el presupuesto será de S/ 146,404,718.

Asimismo, recalcaron la reciente reducción del monto por ración que es de S/. 1.69, cifra que consideran insuficiente para una alimentación adecuada, ya que el presupuesto anterior, era de S/. 2.22, el cual también era limitado.

La Red de Ollas Comunes de Lima exige que el presupuesto por ración se eleve a al menos S/. 4,5 y denuncia la falta de reconocimiento por parte del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) hacia las ollas comunes como organizaciones esenciales para atender a quienes viven en extrema pobreza.

Asimismo, criticaron la creación de un único comité de gestión local que, según afirman, no refleja las necesidades de las comunidades más vulnerables.

También piden a las autoridades locales que aceleren el proceso de reconocimiento de las ollas comunes como centros de atención bajo el Programa de Complementación Alimentaria del MIDIS, lo que les permitiría acceder a fondos en 2025.

Es necesario recordar que el 16 de octubre de este año, en el marco del Día Mundial de la Alimentación, la Red de Ollas Comunes realizó un plantón en el frontis del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para exigir lo mismo de ahora, un mayor presupuesto.

Fuente Wayka

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »