compras-estatales

En 2022 Municipalidad Pagó a Supervisor Impedido de Contratar con Estado y que Además No Estuvo en Obra

En 2022 Municipalidad Pagó a Supervisor Impedido de Contratar con Estado y que Además No Estuvo en Obra

La Contraloría General de la República, a través del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Pacasmayo, comunicó al alcalde distrital de Pacasmayo, Ricardo Guanilo Ayala, el hallazgo de presuntas irregularidades detectadas durante el desarrollo de la obra “Renovación de vereda, sardinel, estructura de servicio básico y equipos complementarios en el Cementerio General de la Municipalidad Distrital de Pacasmayo”, ejecutado durante la gestión del ex alcalde César Rodolfo Milla Manay.

Según el Informe de Control Específico N° 031-2024-2-0421-SCE publicado el 9 de octubre, y que revisó el periodo del 1 de enero de 2022 al 30 de septiembre de 2022, detectó que la Municipalidad Distrital de Pacasmayo contrató el servicio de consultoría de obra con un profesional que estaba impedido de contratar con el Estado, pues se encontraba laborando en otra entidad pública. Pese a ello, los funcionarios de la gestión municipal de entonces otorgaron la conformidad al servicio que contrataron cuando este no participó de manera directa ni permanente durante toda la ejecución de la obra, ocasionando un perjuicio económico a la municipalidad de S/ 27,000 soles.

Según el informe de control, la gestión municipal 2019-2022, el 3 de mayo de 2022, suscribió el contrato N° 006-2022-MDP con el ingeniero civil Jimmy Humberto Gaona Oblitas, “con la finalidad que brinde el servicio de consultoría de obra para la supervisión de la obra” de mejoramiento del cementerio municipal.

El contrato fue por el plazo de 90 días calendario.

El contrato se materializó, pese a que el citado profesional “se encontraba laborando como jefe del área de Estudios y Proyectos de Obras de la Municipalidad Distrital de Llama, y a la vez designado en el cargo e Inspector de Obra en dos proyectos de inversión ejecutados por dicha municipalidad”.

El informe de la Contraloría añade que lo actuado por los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Pacasmayo en el año 2022, “evidencia que (el profesional) no realizó sus labores de forma directa y permanente en la obra (del cementerio MDP) dado que se encontraba impedido para ello; sin embargo la entidad (MDP), aprobó y pagó las valorizaciones por supervisión de obra, generando un perjuicio por el importe de S/ 27,000 soles”.

Detalla que Gaona Oblitas no podía percibir doble remuneración del Estado.

Este hecho, señala el OCI, vulneró el Art. 32 de Texto Único Ordenado de la Ley N° 30255 – Ley de Contrataciones del Estado; así como se vulneró el mismo contrato suscrito por la MDP referido al objeto de contratación, conformidad de la prestación del servicio y declaración jurada del contratista.

También se infringió el Art. 40 de la Constitución Política del Perú, el Art. 38 de la Ley del Servicio Civil y la ley Marco del Empleo Público que prohíben la doble percepción de ingresos del Estado.

Agrega el informe de Contraloría que los hechos fueron ocasionados por el personal de confianza de la gestión municipal identificados como Rosa Miriam Villegas Armijos, que desempeñaba el cargo de jefa de la Unidad de Logística y Control Patrimonial, “quien en ejercicio de sus funciones no evaluó ni verificó el proceso de adquisición del servicio de consultoría, emitiendo el acta de Otorgamiento de 12 de abril de 2022 a favor del proveedor Jimmy Humberto Gaona Oblitas, indicando  que cumple con el perfil requerido para la contratación”, a pesar de que éste no presentó la declaración jurada de no estar impedido de contratar con el Estado.

También participó en el hecho el personal de confianza Víctor David Caballero Jesús, quien era jefe de la División de Ejecución de Obras. La Contraloría indica que no supervisó, ni dirigió, ni controló, ni evaluó “la ejecución de la obra” del Cementerio de Pacasmayo. El funcionario otorgó conformidad a las valorizaciones 1, 2, 3 y 4 presentadas por el supervisor y recomendó que se tramite el pago, a pesar de que el contratado no estuvo en la ejecución de la obra del 16 de mayo al 13 de agosto de 2022 porque estaba trabajando en la municipalidad de Llama.

Otro funcionario de confianza de la gestión municipal, Franz Willintong Monteza Villalobos, entonces subgerente de Desarrollo Urbano, no dirigió, ejecutó, controló, ni evaluó la obra; sin embargo dio conformidad a las valorizaciones y recomendó que se paguen, a pesar de que el contratado no estuvo en obra.

La misma responsabilidad se le atribuye al funcionario de confianza de la gestión municipal 2018-2022, Luis Alberto Gonzales Navarro, quien desempeñaba el cargo de subgerente de Infraestructura y Desarrollo Territorial de la municipalidad pacasmayina.

Como es lógico, el mismo proveedor, fue hallado responsable del presunto acto ilegal pues Gaona Oblitas tenía pleno conocimiento de que se encontraba impedido de contratar con el Estado.

Determinadas las circunstancias del hecho ilegal detectado, la Contraloría comunicó el informe al alcalde de la MDP para que este, bajo responsabilidad y en ejercicio de sus atribuciones instruya al órgano competente para que se efectúe el deslinde de las responsabilidades que correspondan de los ex funcionarios involucrados.

Además indica que el órgano instructor de la MDP deberá procesar a los ex funcionarios involucrados.

Finalmente indica que la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción deberá iniciar las acciones penales contra los funcionarios y servidores públicos comprendidos en los hechos con evidencia de irregularidad.

Comité de selección

Los funcionarios de confianza de la gestión municipal del ex alcalde César Rodolfo Milla Manay, señalados en el informe de control, Franz Wilintong Monteza Villalobos, Rosa Miriam Villegas Armijos, y Víctor David Caballero Jesús, fueron los miembros del comité de adquisiciones de la Municipalidad Distrital de Pacasmayo que condujo y otorgó la buena pro de varios de los procesos en los últimos años de gestión. Entre los procesos que manejaron estuvieron además del Mejoramiento del Cementerio por más de S/ 635 mil; los de las losas deportivas del Barrio Zaña (S/ 378 mil), La Bombonera (S/ 764 mil), IE Consuelo Solano de Villón (S/ 12 millones 600 mil), Polideportivo frente al Campo Ferial (S/ 758 mil); y el frustrado proyecto de mejoramiento del Paseo de la Paz por S/ 2 millones 758 mil, entre otras adjudicaciones.

Fuente: UNDiario.pe

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »