La licitación para la construcción de la Institución Educativa N° 38481 del centro poblado de Huamanquiquia, en la provincia de Víctor Fajardo, enfrenta problemas. El presidente del comité de selección denuncia que hubo usurpación de funciones por parte de otros integrantes del comité al declarar la Buena Pro al “Consorcio Huamanquiquia”; además, señala irregularidades en el proceso.
Según el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), el 3 de julio de 2024 se realizó la convocatoria de licitación para adjudicar la obra “Mejoramiento del Servicio de Educación Primaria en I.E. 38481 del Centro Poblado Huamanquiquia, Distrito de Huamanquiquia, Provincia de Víctor Fajardo, Departamento de Ayacucho”, con un valor estimado de más de 8 millones de soles (S/. 8,298,636). En el proceso, se presentaron observaciones a las bases del concurso, las cuales fueron modificadas el 24 de julio.
Asimismo, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) realizó observaciones adicionales y ordenó una revisión el 20 de septiembre.
El 3 de octubre, se presentaron los postores: Consorcio San Pedro, Consorcio Santa Rosa y Consorcio Huamanquiquia. Los consorcios San Pedro y Santa Rosa no fueron admitidos por no consignar el precio de la oferta en soles, el desglose de las partidas y los precios unitarios. Solo el Consorcio Huamanquiquia cumplió con todos los requisitos de la convocatoria, por lo que, al ser el único postor admitido, se procedió a evaluar su propuesta, resultando ganador con una oferta de casi 7 millones y medio de soles (S/. 7,468,772.48).
El 10 de octubre se otorgó la Buena Pro al Consorcio Huamanquiquia, integrado por las empresas “Ale Ingeniería & Construcción S.A.C.” y “ROPRUCSA Contratistas Generales S.A.”; sin embargo, la Buena Pro fue aprobada solo por 3 de los 6 miembros del comité de selección, de los cuales solo dos eran titulares y el tercero un suplente.
Presidente del Comité denuncia usurpación
Mediante la carta N° 005-2024 dirigida al alcalde de la Municipalidad Distrital de Huamanquiquia, Casiano Ramírez Huamán, el presidente del comité, Roly Congachi Huamani, exige la nulidad de la Buena Pro otorgada al consorcio ganador, afirmando que desconocía la medida y denunciando usurpación de funciones.
Según el SEACE, el comité de selección para la adjudicación de la obra estaba conformado por seis funcionarios: Roly Congachi Huamani (Titular Presidente), José Luis Curasma Ramos (Titular Miembro 1), Elvis Salinas Quispe (Titular Miembro 2), Lida García Martínez (Suplente Presidente), Gina Pilar Chuyus Mendoza (Suplente Miembro 1) y Ede Anderson Vivanco Huamán (Suplente Miembro 2).
Roly Congachi señala que el 10 de octubre de 2024, cuando se adjudicó la Buena Pro al Consorcio Huamanquiquia, él no estuvo presente y desconoce la decisión, ya que, según el Acta de Buena Pro, la señora Lida García Martínez firmó en su lugar, lo cual considera una usurpación de funciones.
Irregularidades en el proceso
Roly Congachi también denuncia irregularidades en el proceso, ya que durante las modificaciones a las bases del concurso se identificaron incongruencias en los Gastos Generales Variables del Expediente Técnico de Obra. Entre el 24 de julio y el 20 de septiembre, al modificar las bases, no se incluyeron los perfiles de Especialista en Arquitectura, Especialista Sanitario, Especialista Eléctrico e Ingeniero Asistente de Obra, alterando así los términos de referencia establecidos por el área usuaria de la municipalidad.
Asimismo, Congachi denuncia que el OSCE habría resuelto las observaciones a las bases del 20 de septiembre con documentos inexactos provistos por el comité usurpador, sin su conocimiento.
Congachi presentó estas irregularidades al alcalde distrital de Huamanquiquia el 15 de octubre; sin embargo, hasta la fecha, no se ha declarado la nulidad del procedimiento.
Fuente Jornada