compras-estatales

Reconstrucción con cambios mantiene deudas con empresas por más de S/ 800 millones

Reconstrucción con cambios mantiene deudas con empresas por más de S/ 800 millones

La Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura expresó su preocupación por los saldos pendientes de pago que mantiene la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios (ARCC) con diversas empresas constructoras nacionales y extranjeras.

Y es que la factura que mantiene la ARCC por pagar a la fecha superan los S/ 800 millones, afectando la cadena de pagos de diversas compañías: Sub-contratistas, planillas, impuestos, entre otros.

¿De dónde proviene la deuda? De acuerdo al gremio, su origen está en los comprobantes de pago del mes de septiembre, octubre y noviembre.

Consecuencia. El gremio manifestó que dicho impago podría genera el riesgo de una probable ejecución de garantías, paralización de obras e incluso de no ser canceladas dichas obligaciones la quiebra de alguna de las empresas con la consecuencia que esta situación generaría.

En ese sentido, el gremio de construcción e infraestructura recordó que la ARCC deberá continuar con las obras iniciadas., incluso después del cese de sus funciones.

¿Sin pago no hay continuidad de obras? El gremio resaltó la importancia de suscribir las adendas correspondientes y así garantizar la continuidad ejecutora, esta vez, por la Autoridad Nacional de Construcción e Infraestructura.

El gobierno se olvidó pagar la factura

Dicha situación de impago de las instituciones del Estado hacia las empresas no es nada nuevo, ya que en estos últimos meses del año se vuelve más visible.

Y es que hace unos días, Gestión pudo conocer que las mypes también tienen problemas con el gobierno, ya que nos les pagan por el servicio contratado. Además, temen por terminar en los terribles devengados.

Asimismo. no solo a ARCC mantiene deudas con las empresas. De acuerdo al estudio del Centro de Estudios de la Mypes (CEMYPE) reveló que las instituciones que más deben a las empresas son las municipales, luego le sigue las empresas de agua y saneamiento.

Fuente Diario Gestión

 

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »