El consorcio Anchaqhuasi viene cometiendo varias irregularidades en la ejecución de la obra del sistema de riego de la laguna Ustunaccocha – Ccasanccay y modificó el expediente técnico del Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural (Prider, según el informe de la Contraloría General.
El informe de control N° 006-2023-OCI precisa que los funcionarios suspendieron el plazo de ejecución del servicio de conformación de plataforma y no advirtieron el incumplimiento del servicio de desquinche de rocas, por lo que no aplicaron las penalidades que correspondían, afectando la culminación del sistema de riego de Ustunaccocha.
Asimismo, los trabajos de cortes de terrenos para la construcción de la línea de conducción entubada se realizaron en trazo distinto a lo contemplado en el expediente técnico y el contrato, sin el adecuado sustento técnico y legal. Su ejecución no contó con la aprobación respectiva.
Otra importante observación es que el residente y supervisor ejecutaron nuevos trabajos sin que el director de Prider lo haya aprobado con una Resolución Directoral, que justifique la viabilidad técnica y legal de los expedientes técnicos, poniendo en riesgo de que la obra se ejecute sin cumplir con los estándares de calidad exigidos y no permita el adecuado control técnico y financiero.
Al modificar el trazo inicial del tramo 9+100 y 10+600, puede estar provocando un grave perjuicio económico al Estado debido a que la entidad pública tendría que reconocer pagos fuera de los límites previstos
MÁS IRREGULARIDADES.
El órgano de control también detectó la ejecución y valorización de adicionales de obra y mayores metrados sin contar con aprobación de la entidad pública, la ausencia del cuaderno de obra y registro de partes diarios del servicio de alquiler de maquinaria y la falta de información de la obra en el aplicativo informático Infobras.
Para evitar que este proyecto no se desarrolle de manera adecuada y, por ende, no beneficie a los contribuyentes que pagan puntualmente sus impuestos con la esperanza de contar con un mejor sistema de riego para impulsar la agricultura en la región, la Contraloría solicitó que el titular del Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural adopte medidas preventivas y correctivas de manera inmediata.
El sistema de riego Ustunaccocha inició su ejecución en diciembre de 2018,pero debido a las ampliaciones de plazo y por incumplimiento del contratista se tuvo que resolver el contrato, reiniciando la obra en el 2021 y la fecha no se concluye.
Fuente Jornada