José Luis Bustamante y Rivero. Otro de los distritos de Arequipa que fue afectado por la ineficiencia de la anterior gestión es José Luis Bustamante y Rivero. Desde obras paralizadas, sin liquidar, deudas de agua, luz, entre otros, dejó el exalcalde Paúl Rondón. Ante ello, el actual burgomaestre Fredy Zegarra Black, realizará las acciones legales correspondientes.

Una de las principales obras viales paralizadas es la avenida Dolores, que tiene un costo de S/4 millones y debía entregarse en octubre del 2022. Según Zegarra, aún no se culminarán los trabajos porque está en proceso de arbitraje con la anterior empresa contratista; lo cual le costó al municipio S/39 mil. De dicha obra falta realizar la verificación del asfaltado, construir bermas, veredas y el drenaje.

“Iniciamos la formulación de un nuevo expediente para que culmine la obra, paralelamente se está realizando el arbitraje”, señaló Zegarra.

Asimismo, la avenida Caracas también fue un dolor de cabeza para Zegarra, pues tenía retraso, pero ya lo subsanaron.  Agregó que la gestión de Rondón dejó cerca de 12 obras sin liquidarse y el actual burgomaestre priorizará culminar todo.

DEUDAS. El municipio bustamantino no es ajeno a las deudas y procesos judiciales que dejó la anterior gestión. El alcalde Zegarra indicó que asumió una deuda de más de S/ 3 millones; entre pagos de servicios y de cierre de obras. Solo en combustible tienen un adeudo de S/1 millón.

“Debemos a Sedapar, a la junta de usuarios de regantes, gasolina, todo ello suma más de dos millones. Luego están los gastos en cierre y pagos de obras. El pago lo realizaremos progresivamente”, refirió Zegarra.

Los procesos judiciales también son un problema en dicha jurisdicción. Se tiene desde dificultades con trabajadores por indemnizaciones, beneficios sociales, entre otros, hasta el conflicto por el estadio Colón.

“Es un proceso aperturado (estadio Colón) que perdimos en primera instancia, pero aún vemos la forma de recuperarlo”, manifestó Zegarra.

MEDIDAS. La autoridad edil señaló que en su inicio de gestión paralizaron pagos, tanto de adelantos de obra como de supervisión; el objetivo es que se resuelvan los procesos.

Todas las deficiencias que están encontrando de la gestión de Rondón, serán informadas al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) u otros órganos de control, que determinarán los procesos administrativos correspondientes.

“Nosotros lo pasamos a la OSCE. Todo lo malo que hallemos será reportado para que se realicen los procesos administrativos a los funcionarios, supervisores y alcalde o a quien corresponda la sanción”, expresó.

Fuente Diario Viral

Translate »