El alcalde de San Juan Bautista, Wilmer Prado Estrella, conocido como ‘Qala Gallo’, se pronunció públicamente tras el allanamiento de su domicilio realizado por la Fiscalía Anticorrupción de Ayacucho en el marco de una investigación por presunta colusión en licitaciones públicas.
Prado Estrella aseguró que colaborará plenamente con las autoridades y ha dispuesto que se brinden todas las facilidades necesarias para que el Ministerio Público cumpla con su labor investigativa.
El operativo, ejecutado el 3 de julio, incluyó el allanamiento de las municipalidades distritales de San Juan Bautista, Paras y Pararca, así como de 20 inmuebles adicionales. Como resultado, fueron detenidas 13 personas, entre ellas los alcaldes de Paras (Carlos Jayo Choque) y Pararca (Ulises Sandoval Falcón), además de funcionarios y empresarios vinculados a los procesos de contratación pública. En el caso de Wilmer Prado, si bien su domicilio fue allanado, él no figura entre los detenidos.
La investigación, dirigida por la fiscal provincial Elsi Chaupin Bautista, apunta a una presunta red criminal conocida como “Los Gánsters del Sur”, que habría direccionado la adjudicación de obras públicas a empresas específicas, en coordinación con comités de contratación, generando un perjuicio económico al Estado superior a 750,000 soles. Según la Fiscalía, empresarios y funcionarios municipales habrían utilizado empresas fachada y simulados requisitos técnicos para favorecer determinadas adjudicaciones.
En su mensaje, el alcalde Prado Estrella reiteró su disposición a brindar información y a presentarse ante las autoridades cuando sea requerido:
“Mi persona y nuestra Municipalidad se ponen a disposición para cualquier otra diligencia correspondiente o requerimiento de información. Y de ser necesario, me estaré apersonando a los locales que ellos señalen para dar testimonio o brindar información”.
La Fiscalía continúa con la recopilación de documentos y pruebas, mientras los detenidos cumplen detención preliminar en la sede de la División Anticorrupción de Ayacucho.
Fuente Jornada