cgrLima, nov. 07 (ANDINA). La Contraloría General de la República anunció hoy la III Conferencia Internacional Anticorrupción 2012, que se realizará del 13 y 14 de noviembre, y que contará con la presencia de diez expertos internacionales en materia anticorrupción

Reunión se realizará el 13 y 14 de noviembre en Universidad de Lima

Bajo el lema Sembrando un Futuro sin Corrupción, los expertos compartirán sus conocimientos en mejores prácticas anticorrupción a nivel mundial, con el objetivo de generar nuevas ideas e impulsar acciones, estrategias y políticas.

Este año estará como expositor principal Martin Kreutner (Austria), director de la Academia Internacional Anticorrupción, que es la institución académica más importante del mundo en materia anticorrupción.

Kreutner, junto a Guo Songjiang (China), director general de la Oficina Nacional de Prevención de la Corrupción de la República Popular China, expondrán el tema Nuevas Perspectivas del Fenómeno de la Corrupción.

También participará Suzanne Hayden (Austria), asesora principal de la Academia Internacional Anticorrupción que tendrá a su cargo el tema Construyendo la Integridad en el Sector Público.

Por su parte, Michael Pedersen (Dinamarca), exjefe de la Iniciativa para la Alianza contra la Corrupción del Foro Económico Mundial, expondrá sobre las Mejores Prácticas Educativas para una Lucha contra la Corrupción Sostenida.

El segundo día del evento, la escritora y periodista de investigación anticorrupción Anabel Hernández (México), expondrá sobre el Rol de los Medios de Comunicación en la Lucha contra la Corrupción.

También Lisa Bhansali (EEUU), asesora de Gobierno y Anticorrupción del Banco Mundial abordará el tema La corrupción y la Economía: ¿Quién paga la cuenta?, con la participación de Diego Bleger (Argentina), socio de Consultoría de Riesgos y director de KPMG.

El tema Sanción Efectiva de la Corrupción: Herramienta Preventiva estará a cargo de William Corcoran (EEUU), exasesor de Ética del Senado de los Estados Unidos de América.

De igual forma, expondrá Lucy Wallwork (Alemania), investigadora asociada de Open Oil, con el tema Vulnerabilidades de la Industria Petrolera, y Betina Sarue (Brasil), coordinadora de Políticas Públicas del Instituto Ethos, cuya exposición tratará sobre las Mejores Prácticas del Sector Privado en la Promoción de la Integridad.

Como en ediciones anteriores, la III Conferencia Internacional Anticorrupción 2012 Sembrando un Futuro sin Corrupción, congregará la presencia de altas autoridades del país como ministros, congresistas, académicos y empresarios.

Fuente Andina

Translate »