De la batalla administrativa en predios del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), los postores de la obra de saneamiento para el Centro Poblado de Pacanguilla, pasó a la esfera penal. La tarde de ayer, un equipo de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad llegó a la Municipalidad Distrital de Pacanga (MDP) para realizar diligencias de exhibición e incautación de documentos relacionados al proceso de selección antes mencionado.
El fiscal adjunto provincial Wilder Omar Delgado Flores llegó con otros dos funcionarios de la sede fiscal de Trujillo y se entrevistaron con el alcalde César Cerna Cruzado, y con los responsables de la oficinas de Obras y Logística de la Municipalidad Distrital de Pacanga, entidad que convocó y realizó el proceso de selección “Ejecución de la obra: Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua Potable Urbano y Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Alcantarillado en Centro Poblado Pacanguilla, Distrito de Pacanga de la Provincia de Chepén del Departamento La Libertad, con CUI Nº 2608601”.
El fiscal Delgado Flores declaró al periodista Andrés Kant que también se entrevistaron con el administrador de la MDP todo esto en el marco del inicio de una investigación generada por la denuncia interpuesta por un postor de la adjudicación simplificada AS-SM-2-2024-MDP-CS-1, proceso que a la fecha se encuentra en condición de suspendido.
El fiscal precisó que no se trata de una auditoría, dado que eso es facultad de la Contraloría, sino que se verificaba la información contenida en la denuncia de un postor contra los funcionarios responsables del proceso. Señaló que de las indagaciones que se hagan y los elementos que pudieran recabarse se determinará si existe hecho delictivo. Si esto fuera así recién se plantearía la denuncia ante el Poder Judicial, en un proceso que se evaluaría la documentación y eventualmente se sancionaría.
No precisó cuál es el delito que se había denunciado en el marco del proceso de selección mencionado.
EL PROCESO DE SELECCIÓN
Cabe recordar cuales son los principales hechos del proceso de selección que ha traído como “cola” esta denuncia penal.
El día 25 de septiembre de 2024, la Municipalidad Distrital de Pacanga convocó a proceso de selección para contratar al ejecutor de la obra de saneamiento para el centro Poblado Pacanguilla. Sin embargo el 4 de octubre de 2024 se reportó ante el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) la nulidad del proceso. Se hizo con la Resolución de Alcaldía N° 359-2024-MDP/A de fecha 2 de octubre de 2024.
Posteriormente, el 17 de octubre del 2024, se volvió a convocar al proceso de selección, cuya buena pro estuvo prevista otorgar el 29 de octubre de 2024. Sin embargo previa modificación del cronograma, se calificaron las propuestas de los postores el 4 de noviembre de 2024 y se adjudicó ese mismo día la buena pro a favor del Consorcio Lidia, integrado por las empresas Constructora FABELA E.I.R.L. (RUC Nº 20609492237) y Constructora Valentino E.I.R.L (RUC Nº
20477585486). El Consorcio Lidia ofertó la ejecución de la obra en S/ 1 millón 346 mil 320,26. En el camino se quedaron los consorcios Ejecutor Arena, Los Colibríes, y Construperu.
Sin embargo, el 11 de noviembre de 2024, esta buena pro fue impugnada por el Consorcio Arena ante el OSCE. El Consorcio Arena, integrado por las empresas S&G Constructores E.I.R.L. (RUC N° 20481693170) y Dambez Company E.I.R.L. (RUC N° 20542191059), reclamaron contra la descalificación de su oferta para que se les considere, se descalifique al Consorcio Lidia y se les otorgue la buena pro.
CAMBIA BUENA PRO
El pedido fue revisado y resuelto por el Tribunal de Contrataciones del OSCE, que con Resolución N° 05251-2024-TCE-S6 del 12 de diciembre de 2024 dispuso se revoque la descalificación del Consorcio Arena, se considere su propuesta, se le otorgue la buena pro, y obviamente se le revoque la que se dió a favor del Consorcio Lidia.
Esta situación resuelta por el TC del OSCE, fue notificada al la MDP y asumida por el comité de adquisiciones de la MDP. El 13 de diciembre se cambió la buena pro y se adjudicó al Consorcio Arena.
Cuando parecía que esto quedó zanjado, el 20 de diciembre, mediante Resolución de Alcaldía 433-2024-MDP/A, el alcalde César Cerna Cruzado declaró la nulidad de oficio del proceso de selección y retrotrae el proceso a la etapa de convocatoria.
Esta acción, supuestamente anulaba todo lo actuado, incluida la intervención del OSCE y su otorgamiento de la buena pro a favor del Consorcio Arena.
Pero la batalla administrativa no quedó allí. El Consorcio Arena nuevamente recurrió al Tribunal de Contrataciones del OSCE y en dos escritos el 6 y 8 de enero de 2025, interpuso recurso de apelación contra la declaratoria de nulidad del procedimiento de selección, y solicita se deje sin efecto la Resolución de Alcaldía N° 433-2024-MDP/A, y que se ratifique la buena pro otorgada a su favor.
En consecuencia, reclamaba que se ordene proseguir con los trámites para el perfeccionamiento del contrato.
TC DEVUELVE BUENA PRO
El pedido fue procesado por el TC del OSCE y el 14 de febrero de 2025, emite la resolución 956-2025-TCE-S1 en la que declara la nulidad de la Resolución de Alcaldía N° 433-2024-MDP/A del 20 de diciembre de 2024, anuló de oficio la Adjudicación Simplificada N° 002-2024-MDP-CS argumentando infracciones normativas en la elaboración del expediente técnico.
Hasta el 3 de marzo en el SEACE el comité de adquisiciones de la MDP reporta que se “Continúa sin modificación”, supuestamente cumpliendo lo rodeando por el TC del OSCE.
OTRA VEZ NULIDAD
Sin embargo, el mismo día 3 de marzo el comité convoca al proceso y señala que se ha “reiniciado por otra versión del procedimiento”. Seguidamente el 14 de marzo, el comité declara “nulidad de oficio del item” y se sustenta en la Resolución de Alcaldía N°100-2025-MDP/A suscrita el 13 de marzo por el alcalde César Cerna Bazán. La justificación de esta nulidad fue que no había disponibilidad física del terreno para la ejecución de la obra. Con este argumento, el alcalde dispone retrotraer el proceso a la etapa de convocatoria, y ordena en la resolución, “determinar la responsabilidad administrativa y civil de los involucrados en la aprobación y formulación del expediente técnico cuestionado como inválido”.
NUEVAMENTE AL OSCE
Esta nueva nulidad mereció una nueva apelación por parte del Consorcio Arena, que el día 21 de marzo interpuso dicho recurso ante el TC del OSCE. La secretaría del TC observó el recurso presentado y 2 archivos digitales; y el 26 de marzo se consigna en el pedido como “no presentado” y en el listado de requisitos señala que no cumplió con el pago de la garantía procesal.
Desde esa fecha el proceso de selección permanece en situación de “suspendido”. El tribunal aún no se pronuncia.
LA OBRA SEGÚN BASES
Según las bases del proceso, el proyecto de saneamiento para el Centro Poblado Pacanguilla, consiste en ampliar la red del servicio de agua potable y alcantarillado a la zona urbana de Av. Camposol, calles Miraflores, Victoria, Sharon, B, A, Navarro, Alfonso Uganrte, Mateo Pumacahua, María Parado de Bellido, Amalia Carrión Torres, Lorenzo Farfán Pretell, Miguel Arámbulo Cueva, Eleodoro Martínez, Las Vegas, Los Libertadores, San Martín, Alameda, San José y dos calles sin denominación.
Se pretende instalar 1,953.27 metros lineales de red de agua, 1339.10 metros lineales de conexiones domiciliarias para 307 usuarios.
En cuanto al alcantarillado se prevé instalar 2,232.81 metros lineales de red de alcantarillado, 1,151.88 metros lineales de conexiones para 287 usuarios y la construcción de 37 buzones de alcantarillado.
La ejecución está prevista en 90 días calendario.
La supervisión para esta obra fue licitada entre el 25 de noviembre y el 5 de diciembre de 2024.
Fue otorgada la buena pro al Consorcio Saneamiento Pacanga, integrado por Itzo Consultores y Ejecutores E.I.R.L. (RUC 20606188731) y D’inci Ingenieros E.I.R.L. (RUC 20610477659) por el valor de S/ 74 mil 795,57. La adjudicación se encuentra consentida.
Los miembros titulares del comité de selección son Jhon Deives Vargas Correa, Richard Jeancarlo Carrillo Urteaga, y Diego Fernando Ramirez Fernandez.
Fuente: UNDiario.pe